Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2019

Literatura actual

Imagen
LITERATURA ACTUAL En estos últimos años, la narrativa ha alcanzado un auge extraordinario. La publicación de novelas se ha multiplicado y lo mismo puede decirse de los relatos cortos. El interés que despierta la nueva narrativa queda patente por la proliferación de reseñas in publicaciones periódicas, la frecuente aparición de escritores en los medios de comunicación, los numerosos premios literarios que se conceden y el interés con que el publico recibe la novedades. LITERATURA ACTUAL: TENDENCIAS Los autores siguen tendencias muy variadas, en gran medida por la causas antedichas: la libertas total para la creación una vez rotas las trabas de la censura y finalizados los lazos con el compromiso político; la comunicación masiva con todo tipo de novedades y tendencias; y la fragmentación ideológica del pensamiento occidental. Desde finales de los años setenta se observa el abandono de la actitud combativa propia de los autores del realismo social, la decadencia de ...

LITERATURA DE POSGUERRA

Imagen
LITERATURA DE CIENCIA FICCIÓN La literatura se define como el arte que tiene como instrumento la palabra y, por extensión, al conjunto de las obras literarias. Así , la literatura de ciencia ficción es el conjunto de obras literarias que tienen la ciencia ficción como temática . En la literatura de ciencia ficción se establece entre autor y receptor un pacto de ficción basado en la asunción de unas premisas contrafactuales pero científicamente plausibles (a diferencia del realismo, donde no se admiten premisas contrafactuales y de la fantasía, donde se recurre a premisas no plausibles como la magia). Vemos que hay un sinfín de autores que desarrrolan la ciencia ficción , como: George Orwell, Isaac Asimov, Aldous Huxley y Ray Bradbury. Nuestro maestro de literatura Albino Dimas López, para explicarnos mejor esta corriente nos mostró una película que ya la mayoría conoce: “YO, ROBOT”. Que a mi parecer estuvo perfectamente asociada a las teorías tecnológicas ...

LITERATURA Y CONTEMPORANEIDAD I

Imagen
UNIDAD III LITERATURA CONTEMPORÁNEA HE AQUÍ MI PRIMER ARTÍCULO CREADO, EN EL CUAL HABLO ACERCA DE 2 IMPORTANTES TEMAS PARA LA LITERATURA, ENTENDIDOS COMO "MOVIMIENTOS" CREADOS POR NUESTROS ANTECEDENTES PARA DESARROLLAR EL ARTE DE LA LITERATURA EN TODOS SUS ÁMBITOS. Parnasianismo y Simbolismo A principios del siglo XX, la revolución estética de la poesía en Francia, tuvo como resultado dos movimientos literarios: el parnasianismo y el simbolismo. Éstas se oponían al realismo y al romanticismo, y más bien mostraban una preocupación por la forma y el fondo. El Parnasianismo trató de imitar la poesía grecolatina, lo apolíeno, y el simbolismo, en contra de la frivolidad y motivos clásicos del parnasianismo, optó por imágenes poéticas y una poesía más libre, dionisiaca. Parnasianismo Características: *Arte por el arte. *Textos objetivos e impersonales *Utilizo las formas clásicas de la poesía grecolatina *Transformaron la poesía en un cuadro de descripciones ...