LITERATURA ACTUAL
En estos últimos
años, la narrativa ha alcanzado un auge extraordinario. La publicación de
novelas se ha multiplicado y lo mismo puede decirse de los relatos cortos. El
interés que despierta la nueva narrativa queda patente por la proliferación de
reseñas in publicaciones periódicas, la frecuente aparición de escritores en
los medios de comunicación, los numerosos premios literarios que se conceden y
el interés con que el publico recibe la novedades.
LITERATURA
ACTUAL: TENDENCIAS
Los autores siguen tendencias muy variadas, en gran
medida por la causas antedichas: la libertas total para la creación una vez
rotas las trabas de la censura y finalizados los lazos con el compromiso
político; la comunicación masiva con todo tipo de novedades y tendencias; y la
fragmentación ideológica del pensamiento occidental.
Desde finales de los años setenta se observa el
abandono de la actitud combativa propia de los autores del realismo social, la
decadencia de lo experimental y la recuperación del argumento. Los novelistas,
en efecto, no escriben sus obras para manifestar sus convicciones e influir
sobre la sociedad, ni tampoco como mero ejercicio retórico, sino que buscan
temas interesantes y tratan de desarrollarlos con la mayor amenidad posible
valiéndose de los recursos narrativos tradicionales.
TENDENCIAS
LITERARIAS ACTUALES
Tendencia a la subjetividad y al intimismo,
frecuente en aquellas novelas de tono existencial en las que se presenta a un
protagonista algo desvalido o inseguro, que busca su identidad, sus raíces
familiares, o intenta hallar un sentido a su vida.
Proliferación de personajes mediocres, escépticos y
moralmente indefinidos
Abundancia de novelas de tono humorístico y de
tonos líricos o nostálgicos.
Preferencia por los temas urbanos, aunque los ambientes
rurales y las interpretaciones idílicas de la naturaleza no son infrecuentes.
Flexibilización de la estructura narrativa, que, en
general, se pone al servicio de la expresividad y de la eficacia narrativa.
Preocupación muy acusada por el lenguaje y búsqueda
de un estilo personal.
Gusto por las referencias culturales.
ESCRITORES
VIVOS Y LA TRADICIÓN
Manuel Vázquez Montalbán. Nació en Barcelona el
año1939. además de novelista es destacado periodista y poeta. Entre sus novelas
pueden citarse El pianista, Los alegres muchachos de atzavara, Galíndezy El
estrangulador
Carmen Martín Gaite. (1925- ), novelista española.
Nació en Salamanca en 1925. Publicó en 1955 El balneario. En 1957 obtuvo el
Premio Nadal con Entre visillos. A ésta le siguieron Las ataduras (1960); Ritmo
lento (1963); El proceso de Macanaz (1970); Retahílas (1974), novela con
monólogos interpolados de una mujer, Eulalia, y su sobrino Germán; El cuarto de
atrás, en la que sobresale la figura del interlocutor enigmático, un
"hombre vestido de negro"
Pérez-Reverte, Arturo (1951- ), Novelista y
periodista español, autor de obras de gran tirada y tirón popular.
El húsar, de 1986, se sitúa en la época de la
invasión napoleónica a España; El maestro de esgrima, de 1988, vuelve al Madrid
de la revolución de 1868; La tabla de Flandes, de 1990, parte de un cuadro
flamenco para investigar la historia de un crimen cometido en el siglo XV; El
club Dumas, de 1993, continúa el procedimiento de la anterior, ya que utiliza
grabados como pretextos narrativos. Ha publicado también La sombra del águila
(1993), Territorio comanche (1994) y El capitán Alatriste (1996). Tanto El
maestro de esgrima como La tabla de Flandes han sido llevadas al cine. Su obra
ha adquirido renombre internacional y se han traducido algunas de sus novelas a
otros idiomas
JOSÉ SARAMAGO
La novela El Evangelio según Jesucristo (1991) lo
catapulta a la fama a causa de una polémica sin precedentes en Portugal (que se
considera una república laica), cuando el gobierno veta su presentación al
Premio Literario Europeo de ese año, alegando que “ofende a los católicos”.
Como acto de protesta, Saramago, abandona Portugal y se instala en la isla de
Lanzarote (Canarias). Saramago es uno de los novelistas actuales más
importantes de la literatura contemporánea.
ESCRITORES
ACTUALES
Stephen KingCalebCarrTaylor CaldwellEnrique
KrauzeTom ClancyGabriel García MárquezIsabel AllendeIssacAsimovJ.K. RowlingDan
Brown
El retorno de los brujos, de Louis Pauwels y
Jacques Bergier (1960)
Papillon,de Henri Charrière (1969)
Chacal,de Frederick Forsyth (1970)
Ébano,de Alberto Vázquez Figueroa (1975)
El resplandor,de Stephen King (1977)
La gente de Smiley,de John Le Carré (1979)
El quinto jinete,de Dominique Lapierre y Larry
Collins (1980)
El nombre de la rosa,de Umberto Eco (1980)
Caballo de Troya,de Juan José Benítez (1984)
El perfume,de Patrick Süskind (1985)
La hoguera de las vanidades,de Tom Wolfe (1986)
Los pilares de la tierra,de Ken Follet (1989)
La casa de los espíritus,de Isabel Allende (1995)
El alquimista,de Paulo Coelho (1996)
Harry Potter,de Joane Rowling (1997)
Las cenizas de Ángela,de Frank McCourt (1997)
La hermandad,de John Grisham (2005)
El código da Vinci,de Dan Brown (2005)
Joyce Carol Oateses una de las grandes figuras de
la literatura contemporánea norteamericana. Autora muy prolífica, tiene en su
haber más de cincuenta novelas y una variada producción de ensayos.
Me pareció un blog muy interesante ya que aquí podemos encontrar información sobre como es en la actualidad la literatura cuanto ha cambiado al pasar los años y sobre los escritores más importantes.
ResponderBorrarMuy muy interesante
ResponderBorrar